Cómo se calcula el tipo de cambio y por qué varía todos los días
Financiero 8 min de lectura

Cómo se calcula el tipo de cambio y por qué varía todos los días

Cuando ves que el dólar sube o baja, o que hoy te dan menos moneda local por cada unidad de divisa extranjera, estás frente a un fenómeno que afecta tu economía cotidiana: el tipo de cambio. Este valor no es fijo, cambia todos los días, incluso varias veces en un mismo día, y tiene implicaciones directas en tus compras, ahorros, viajes, deudas y más.

En este artículo te explicamos qué es el tipo de cambio, cómo se calcula y por qué varía constantemente. Una guía clara y práctica para entender por qué el valor del dinero extranjero influye tanto en tu vida financiera.

¿Qué es el tipo de cambio? El tipo de cambio es el precio de una moneda en relación con otra. Por ejemplo, si hoy 1 dólar estadounidense equivale a 18.50 pesos mexicanos, ese es el tipo de cambio entre el USD y el MXN.

Existen diferentes tipos de cambio, según el contexto y el país:

Tipo de cambio oficial: el que establece el banco central o autoridades monetarias.

Tipo de cambio flotante: el que se determina por la oferta y demanda del mercado (Forex).

Tipo de cambio paralelo o informal: el que se negocia fuera del mercado oficial (ej. dólar blue en Argentina).

Tipo de cambio fijo: cuando un país ata su moneda a otra (ej. dólar de Hong Kong al USD).

Tipo de cambio real: ajustado por inflación o poder adquisitivo.

¿Cómo se determina el tipo de cambio?

Tipo de cambio del dólar

El tipo de cambio se determina principalmente en el mercado de divisas (Forex), donde miles de millones de dólares se negocian cada segundo. En este mercado influyen diversos factores:

1. Oferta y demanda Como cualquier bien, si hay más demanda de una moneda, su valor sube. Si hay más oferta, baja. Si muchos inversores quieren comprar dólares, el precio del dólar sube frente a otras monedas.

2. Decisiones del banco central Los bancos centrales pueden intervenir en el mercado para estabilizar su moneda. Pueden vender o comprar divisas, subir tasas de interés o imponer restricciones para controlar el tipo de cambio.

3. Inflación Un país con inflación alta tiende a devaluar su moneda, ya que pierde poder de compra frente a otras. Esto hace que el tipo de cambio suba.

4. Tasas de interés Si un país ofrece tasas de interés más altas, atrae capital extranjero y su moneda se fortalece. Lo contrario también es cierto.

5. Balanza comercial Si un país exporta más de lo que importa, hay más demanda por su moneda. Si importa más, necesita comprar divisas y su moneda se debilita.

6. Estabilidad política y confianza Los inversores prefieren monedas de países estables y con políticas predecibles. La incertidumbre política, las crisis económicas o los conflictos suelen hacer que las monedas se deprecien.

¿Por qué varía todos los días? El tipo de cambio varía constantemente por los mismos motivos que se mueven las acciones en la bolsa: las expectativas del mercado cambian segundo a segundo. Algunas razones por las que cambia todos los días:

Publicación de datos económicos (empleo, inflación, crecimiento).

Decisiones de bancos centrales (como la Fed en EE.UU.).

Noticias políticas o geopolíticas.

Cambios en los precios del petróleo o materias primas.

Rumores, especulación y comportamiento de grandes fondos de inversión.

El mercado de divisas funciona las 24 horas del día, de lunes a viernes, por lo que los movimientos pueden suceder en cualquier momento, incluso mientras duermes.

Tipos de cambio más comunes en América Latina 🇦🇷 Argentina Dólar oficial en Argentina: regulado por el Estado.

Dólar MEP / CCL / blue: cotizaciones alternativas por restricciones cambiarias.

🇨🇴 Colombia TRM (Tasa Representativa del Mercado): calculada diariamente según transacciones.

🇲🇽 México Tipo de cambio interbancario vs. tipo de cambio en casas de cambio o bancos.

  • Conoce el tipo de cambio oficial en México arquí.
  • 🇨🇱 Chile / 🇵🇪 Perú Tipo de cambio libre, con intervención ocasional del banco central.

    Conoce el tipo de cambio oficial en Perú aquí. Conoce el tipo de cambio oficial en Chile aquí. En muchos países existen diferencias entre el tipo de cambio oficial, el de mercado y el paralelo, lo que genera distorsiones en la economía.

    ¿Quién fija el tipo de cambio en mi país? Depende del sistema cambiario:

    En países con tipo de cambio flotante, el mercado lo define, aunque el banco central puede intervenir.

    En países con tipo de cambio fijo o controlado, el banco central lo establece directamente, pero puede generar brechas con el mercado real.

    En sistemas mixtos, el tipo de cambio se mueve dentro de un rango permitido.

    ¿Cómo afectan las variaciones del tipo de cambio a tu economía? Las personas comunes se ven afectadas por los movimientos del tipo de cambio incluso si no operan en dólares directamente.

    🔺 Cuando el tipo de cambio sube (se devalúa la moneda local): Aumenta el precio de productos importados (tecnología, alimentos, combustibles).

    Suben los costos de viajes, educación en el exterior, suscripciones y servicios en dólares.

    Se encarecen las deudas en moneda extranjera.

    El poder adquisitivo del salario disminuye si no se ajusta.

    🔻 Cuando el tipo de cambio baja (se aprecia la moneda local): Los productos importados bajan de precio.

    Los gastos en dólares resultan más baratos.

    Las exportaciones pueden verse afectadas por menor competitividad.

    Herramientas para seguir el tipo de cambio Hoy existen múltiples formas de estar actualizado con la cotización de las monedas:

    🌐 Sitios especializados como dolar-hoy.com

    📱 Apps móviles de finanzas y cambio de divisas

    🏦 Páginas oficiales de bancos centrales

    📊 Plataformas de inversión o brokers online

    🧮 Calculadoras automáticas con actualizaciones en tiempo real

    Preguntas frecuentes ❓ ¿Por qué hay tantos tipos de cambio distintos en mi país? Porque algunos gobiernos controlan el acceso al dólar. Entonces aparecen mercados paralelos o alternativos donde el precio lo fija la oferta y demanda libremente.

    ❓ ¿Quién gana y quién pierde cuando sube el dólar? Ganan quienes ahorraron en dólares o exportan productos. Pierden quienes consumen productos importados o tienen deudas en moneda extranjera.

    ❓ ¿Es mejor ahorrar en moneda local o extranjera? Depende de la estabilidad de tu moneda. En países con inflación o devaluación frecuente, el dólar es una reserva de valor más confiable.

    Entender el tipo de cambio es clave para tomar mejores decisiones financieras

    Aunque parezca un tema lejano o técnico, el tipo de cambio impacta directamente en tu bolsillo: lo que compras, lo que ahorras, lo que debes y lo que consumes. Aprender cómo funciona y qué lo mueve te permite anticiparte a cambios, planificar mejor tus gastos e incluso aprovechar oportunidades en un mundo financiero globalizado.

    ¿Te interesa conocer el tipo de cambio actual?

    Consulta la cotización actualizada del dólar en los principales países de Latinoamérica o utiliza nuestro conversor de divisas.

    Última actualización: 07 de May, 2025
    Compartir:

    Comentarios

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe actualizaciones periódicas sobre tipos de cambio, análisis de mercado y noticias económicas relevantes.

    Respetamos tu privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.